CD SIDERAL 53 – 45 ALEVÍN
El partido estuvo cargado de emoción y esfuerzo por parte de nuestros alevines. Desde el primer cuarto, los nervios se hicieron notar, lo que nos llevó a cometer errores y a jugar con poca concentración. Sin embargo, a medida que avanzaban los minutos, el equipo comenzó a asentarse en el campo, mejorando su juego y cerrando el primer cuarto con un marcador de 14-11.
En el segundo cuarto, volvimos a cometer imprecisiones, y la falta de rebotes nos pasó factura. Nuestro rival supo aprovechar estas oportunidades y, al descanso, el marcador reflejaba un 29-17 en su favor.
En el tercer cuarto, nuestros alevines salieron con otra actitud, demostraron su capacidad de reacción, dominaron más el juego y varios contraataques bien ejecutados terminaron en entradas fáciles a canasta, lo que nos permitió recortar la diferencia y afrontar el último cuarto con un esperanzador 41-35.
El último cuarto fue el más emocionante del partido. La tensión se sentía en el ambiente, y nuestros alevines lo dieron todo en el campo. Con una defensa intensa y una gran actitud, logramos igualar el marcador, desatando la emoción en la grada. Sin embargo, en los instantes finales, los nervios nos jugaron una mala pasada, y el rival supo aprovecharlo para llevarse la victoria por 53-45.
A pesar del resultado, el equipo no dejó de luchar, demostrando esfuerzo y entrega hasta el final. Fue un partido intenso, que nos dejó muchas oportunidades para mejorar y aprender. ¡Gran trabajo, chicos!
CB SAJUMA ROJO 25 – 19 INFANTIL BLANCO
El viernes 7 de febrero, el Infantil Blanco jugó su partido de la jornada 13 contra CB Sajuma Rojo en el IES Antonio Machado a las 18:30. Se esperaba un partido igualado, ya que ambos equipos estaban muy cerca en la clasificación y los nuestros venían mejorando bastante en las últimas jornadas.
Empezamos con un primer cuarto espectacular. Dominamos los rebotes en defensa y en ataque, lo que nos daba muchas segundas oportunidades tras algún fallo. Además, corrimos muy bien el contraataque, consiguiendo la mayoría de los puntos así. En defensa estuvimos intensos, robando balones en los pases largos gracias a nuestra presión. La única pega fue que no terminamos todas las jugadas en canasta, y eso nos podría haber dado una ventaja aún mayor.
Pero el segundo cuarto fue todo lo contrario. Perdimos la ventaja que habíamos conseguido y el rival nos sacó el doble de puntos en este parcial. Dejamos de controlar los rebotes, y eso nos empezó a pesar mucho. Bajamos el ritmo y nos costaba más encontrar buenas opciones de tiro. Aun así, conseguimos llegar al descanso solo un punto abajo, así que todavía había partido.
La segunda mitad arrancó igual que terminó la primera, el rival seguía dominando los rebotes y nosotros no terminábamos de encontrarnos en defensa. Pero en ataque se vio una mejoría: movimos bien el balón y los chicos dejaron algunas jugadas muy buenas. El problema es que eso no nos bastó para ponernos por delante, porque en defensa seguíamos flojos y nos seguían ganando en los rebotes.
El último cuarto fue algo mejor. Mejoramos un poco en el rebote y volvimos a correr en ataque, pero cometimos errores que se podían evitar. Abusamos de las individualidades y nos olvidamos de jugar en equipo. Hubo varias situaciones de 3 contra 1 en las que decidimos jugárnosla en vez de pasarla al compañero solo, y eso nos costó puntos. Aun así, los chicos no bajaron los brazos y estuvieron a punto de remontar en los últimos minutos. Ese esfuerzo final tiene que servirles para entender que cada minuto en la pista hay que dar el 100%.
Ahora toca seguir trabajando. Los propios jugadores están viendo cómo mejoran partido a partido, y eso es lo más importante. Hay que preparar bien los partidos que quedan de liga para poder llevarnos alguna victoria.
MAIRENA DEL ALJARAFE B 31 – 23 CADETE
Partido de la jornada 12, en el que los cadetes se enfrentaban a Mairena del Aljarafe B el sábado 8 de febrero a las 12:30 en el CD El Paraguas. Antes de empezar, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de una persona del club rival. Desde aquí, nuestro más sentido pésame.
Parece que este equipo tiene dos caras, una muy buena, capaz de competir contra cualquiera, y otra que nos deja sin palabras… porque pueden pasarse 15 minutos metiendo solo un punto. En esta segunda vuelta lo estamos viendo más claro, o empezamos a tope y nos desinflamos al final, o arrancamos dormidos y luego intentamos remontar. Y en este partido nos tocó lo segundo.
El inicio fue un desastre, tanto en ataque como en defensa. Regalamos balones sin sentido, y cuando por fin llegábamos al aro rival, no la metíamos ni en una piscina. Aun así, cerramos el primer cuarto solo 5 puntos abajo. Pero el verdadero bajón llegó en el segundo cuarto. Un parcial de 16-3 en contra dejó claro que no estábamos en el partido. Les dejábamos tirar con total libertad y, como se suele decir, si tiras muchas, alguna entra. Y así fue, nos clavaron 2 triples en este cuarto y 3 en total durante el partido.
Si algo tenemos que mejorar de aquí a final de temporada es la irregularidad. Tras el descanso, el equipo fue otro. Subimos la intensidad en defensa, cerramos los rebotes y empezamos a correr, que es lo que más nos gusta. No todas las oportunidades acababan en puntos, pero ya estábamos generando opciones, que es lo importante. Las jugadas salían bien, aunque aún nos faltaban algunos ajustes atrás, pero al menos volvíamos a competir.
El último cuarto fue un gran ejemplo de lo que podemos hacer cuando estamos enchufados. Dejamos al rival en solo 3 puntos gracias a la mejora en defensa. En ataque, jugamos con más ritmo, movimos bien el balón y conseguimos puntos con transiciones rápidas. Nos acercamos en el marcador, pero el tiempo no nos dio para más. Perdimos por 8, y viendo cómo terminó el partido, estoy convencido de que con un cuarto más estos chicos lo remontaban.
Ahora toca reflexionar. En la primera vuelta ganamos este partido, así que sabemos que podemos hacerlo. Hay que seguir trabajando y, sobre todo, mejorar la mentalidad para lo que queda de campeonato.
JUVENIL BLANCO 26 – 29 EDMS CB CAREBA
Jornada número 12 para el juvenil blanco, que disputaría como local el partido contra Careba el sábado 8 de febrero en el instituto.
El partido comenzó muy bien para los nuestros, con una defensa sólida en la pintura y cerrando los rebotes, algo que venía siendo una gran preocupación en las últimas jornadas. A esto se sumó un buen ataque sacando numerosos tiros libres y penetraciones en pintura, que nos dejaría una amplia ventaja de 13-4 en el marcador. En el segundo cuarto, ambos equipos estuvieron desacertados y con un ritmo lento en el que apenas se metieron puntos. Como consecuencia de esto, el resultado al descanso tan solo era de 16-8.
El tercer cuarto fue probablemente el peor de toda la temporada para el equipo: una defensa ridículamente blanda concedió numerosas penetraciones fáciles del rival de forma constante. En el otro lado de la pista, el rival cambió de defensa zonal y nos costó mucho más mover el balón y aprovechar las ventajas. Este periodo desastroso nos llevó al último cuarto con un tanteo de 18-20, donde teníamos que intentar remontar, una vez más.
En el último cuarto, el equipo pareció volver a despertar, pero el rival consiguió anotar por primera vez algunos triples y tiros lejanos que no había tirado en todo el partido. Además, sacamos numerosos tiros libres, pero no materializamos prácticamente ninguno, lo que generó mucha frustración entre los nuestros. Llegamos a un final de partido apretado en el que logramos generar buenos tiros abiertos para empatar, pero no fuimos capaces de convertir ninguno.
Dura derrota para el juvenil blanco contra un rival con el que no tuvimos la menor complicación en la ida, y que alarga esta mala racha del equipo. Esperemos que en la próxima semana nuestro juvenil pueda levantar cabeza con un juego más fluido y, sobre todo, con resultados positivos.
THINK BASKET 34 – 24 JUVENIL AZUL
El sábado 8 de febrero, a las 17:30, se disputó uno de los partidos más importantes para nuestro Juvenil Azul frente a Think Basket en la nave del CD Hytasa.
El encuentro estuvo cargado de presión debido a la relevancia que tenía para la clasificación, siendo la victoria un factor clave que casi determinaría el futuro de la misma.
A pesar de la tensión que experimentaban nuestros chicos, comenzaron el primer cuarto muy concentrados y enfocados, tanto en ataque como en defensa. El rival planteó una defensa 2-1-2 que logramos castigar aprovechando los huecos exteriores y los tiros de media distancia. Con acierto en el tiro o aprovechando el rebote ofensivo, conseguimos un parcial favorable de 7-9.
En el segundo cuarto, sin embargo, varios errores consecutivos, producto de la presión ejercida por el rival, permitieron que ellos anotaran puntos fáciles tras robos, lo que generó en nuestros jugadores nerviosismo e inseguridad en la toma de decisiones en ataque. A pesar de estos momentos complicados, destacó el trabajo interior de nuestros pívots, quienes evitaron que el rival se distanciara demasiado, dejando el parcial en 10-6 a favor del contrario.
Tras el descanso, nuestros chicos siguieron luchando contra la presión mental que ellos mismos se habían impuesto, y contra la que generaba la importancia del partido. El ritmo continuó siendo muy similar al del segundo cuarto, con el rival presionando a toda pista y aumentando la intensidad. Esto dificultó nuestras decisiones en el pase y la resolución de jugadas. El rival mantuvo su dominio en el encuentro y consiguió un parcial favorable de 9-6.
En el último cuarto, la situación se complicó aún más. Las prisas por ponerse por delante en el marcador provocaron precipitaciones en las decisiones de tiro, sin conseguir aciertos, y aunque logramos algunos rebotes ofensivos, no conseguimos aprovechar esas segundas oportunidades. El rival, por su parte, encontró puntos débiles en nuestra defensa interior gracias a la rapidez de sus pívots, y con rebotes ofensivos cruciales, sumado a la capacidad de gestionar el balón en los últimos minutos, logró llevarse el encuentro con un 34-24 a su favor.
Sabemos que nuestros juveniles dieron lo mejor de sí mismos en esta lucha, tanto a nivel mental como físico, pero esta vez no pudo ser. Es fundamental aprender a manejar la presión, los nervios y el miedo en partidos de gran importancia. A pesar de la derrota, queda mucho trabajo por delante. Sin obsesionarnos con la clasificación, nuestros chicos deben tener claro que lo más importante es competir con garra, pero sobre todo disfrutar del gran año que están viviendo.
Seguimos en la lucha.
1, 2, 3… ¡DURO!