CP ALBANCOR 19 – 50 INFANTIL AZUL
El viernes 28 de marzo, nuestro Infantil Azul disputó su último partido de liga, un encuentro que, además de cerrar la competición, podía darle el pase a la Fase Final. Una experiencia que la mayoría de nuestros chicos ya tuvieron la oportunidad de vivir en su etapa de alevines.
El rival era el CP Albancor, tercer clasificado, un equipo que en la ida nos puso en serios aprietos. En aquel partido, la igualdad fue máxima, pero logramos llevarnos la victoria por tan solo 5 puntos.
A lo largo de la segunda vuelta intuíamos que todo podía decidirse en este último partido, así que debíamos estar preparados. Entrenamos con la máxima intensidad, aprovechando cada entrenamiento que el clima de las últimas semanas nos permitió.
Llegó el momento. Sótano de San Pablo, una pista en la que, por experiencia, sabemos que nuestro porcentaje de acierto en tiros de campo no suele ser el mejor. Pero esta vez no hubo dudas. Nuestros chicos salieron enchufadísimos. Algo que no venía ocurriendo en partidos anteriores. Desde el inicio, anotamos con facilidad desde corta, media y larga distancia, robamos balones en campo rival que se tradujeron en rápidas transiciones y finalizaciones impecables. En defensa, la presión individual y las ayudas provocó tiros forzados del rival, y el dominio del rebote defensivo nos permitió seguir imponiendo nuestro ritmo en ataque con un gran movimiento de balón. El resultado al final del primer cuarto lo decía todo: 7-23 para los azules.
En el segundo cuarto, con un quinteto distinto, la presión por mantener el nivel del primer periodo se hizo notar. Aunque el acierto no fue el mismo y el ritmo cambió, supieron mantenerse firmes, dejando un parcial de 7-4 a favor del rival. Sabíamos que, en cuanto se soltaran, estarían a la altura.
Tras el descanso, el equipo volvió a su mejor versión. Un Infantil Azul completamente superior, que mantuvo un nivel espectacular hasta el cierre de acta en el último cuarto. Parcial de 5-12 en el tercero y un 0-11 final que sellaba la victoria y el pase a la Fase Final.
Orgullosos es poco. Han trabajado duro durante toda la temporada, superando obstáculos y manteniéndose fieles al objetivo que se marcaron desde el principio. Ahora, la mayoría afrontarán una vez más una fase muy exigente, mientras que los compañeros que viven esta situación de primera sabrán estar a la altura del desafío. Toca entrenar más fuerte que nunca y luchar por llegar lo más alto posible en esta fase, sin olvidar los partidos de la Copa de Primavera, que también pelearemos con todo.
¡Seguimos en la lucha!
¡1, 2, 3… PINO MONTANO!
ATICA SEVILLA CB CORIA 30 – 55 INFANTIL AZUL
Primer encuentro de los Juegos de Primavera, tan solo 16 horas después del partidazo de nuestros chicos y chicas que les aseguraba el pase a la Fase Final de los Juegos Deportivos Municipales. Enfrente, un equipo como CB Coria del que todos conocemos el nivel altísimo en sus jugadores de formación. Todo esto en una pista nueva para nuestros jugadores, que hacían su primera visita al CD Mar de Plata este último sábado de marzo.
Tal y como salieron los nuestros/as, más que uno nuevo, parecía que estaban jugando un quinto cuarto del partido de la tarde anterior. Volvieron a salir muy serios y con las ideas muy claras, encontrando buenas ocasiones tras romper la tímida presión en parte de la pista que nuestro rival planteaba en el inicio. Quizás por el poco tiempo de calentamiento que tuvimos, al balón le costó un poquito más de lo que debería entrar, pero pronto encontraríamos la manera. Una defensa bien posicionada, permitió pocas ocasiones cómodas, aunque un par de tiros desde la media distancia dejaba el marcador 6-15 al final del primer cuarto.
En el segundo, el juego se ralentizó un poco, y el rival, tras jugar constantes manos a manos, encontraba algo más de hueco hacia canasta, aunque no lo terminaron de convertir en puntos. También con un poco más de complicaciones, pero con un esfuerzo muy meritorio conseguíamos frenar el ataque de su jugador más alto. En este cuarto, el ataque de nuestro equipo se basó más en ataques individuales y de 1 contra 1, que terminaron siendo de un acierto considerable, anotando 12 puntos en total y poniendo el marcador en un 10-27 a nuestro favor.
Con el cambio de canasta, el equipo volvió a darle más ritmo al partido, dominando este físicamente, lo que también se notó en el lanzamiento de tiros libres que nos permitieron sumar varios puntos sin oposición. De nuevo, alguna canasta al contrataque y algunos tiros desde la media distancia lateral, permitían al equipo rival anotar 6 puntos frente a nuestros 17, dejando el resultado en un 16-44. Ya en el último cuarto tuvimos la oportunidad en un tiro libre de cerrar acta por diferencia de 30 puntos, pero no conseguimos materializarlo. En contraposición a esto, el equipo rival consiguió durante todo el cuarto más facilidad para encontrar el aro, especialmente a través de uno de sus jugadores. Nuestro equipo, lejos de achicarse, también fue sumando puntos en un tramo de partido un poco más desorganizado pero con la tranquilidad que nos daba la ventaja obtenida en los cuartos anteriores. Finalmente, un marcador de 30-55 nos daba la primera victoria en esta nueva y corta competición.
Partido de mucho mérito de nuestro Infantil Azul, siendo uno de los partidos con más anotación de la temporada. Destacamos también cómo los nuestros han sabido ajustar más al detalle para frenar los puntos fuertes del rival. Empezamos muy bien los Juegos de Primavera, que en las siguientes semanas compartirán los fines de semana con la Fase Final. A nuestros chavales/as les queda un intenso pero muy bonito camino a partir de aquí. ¡A afrontarlo con ganas!
INFANTIL BLANCO 8 – 38 EDMI CB CAREBA
Los infantiles blancos arrancaron la Copa Primavera jugando en casa las 10h contra CB Careba. El objetivo era seguir con la intensidad de los entrenamientos y aprovechar la motivación tras la victoria en el último partido de liga.
El partido comenzó con un primer cuarto igualado, donde ambos equipos mostraron una gran intensidad, pero también algunos errores. No mirar al compañero solo y la falta de atención en defensa nos costaron canastas muy fáciles. A pesar de ello, conseguimos mantenernos en el partido, sin permitir que el rival se despegara demasiado en el marcador.
El segundo cuarto fue, sin duda, nuestro mejor cuarto. Logramos controlar los rebotes defensivos, lo que nos permitió correr rápidos contraataques que el rival no supo frenar. Aprovechamos nuestra velocidad y castigamos las pérdidas del contrario, reduciendo así la diferencia en el marcador y logrando confianza dentro del partido para seguir así la segunda mitad.
Sin embargo, tras el descanso, el tercer cuarto se convirtió en nuestro peor momento de lejos. La presión del rival nos pasó factura, perdimos balones al sacar de fondo y, cuando conseguíamos llegar al aro, tomábamos decisiones precipitadas, tirando sin una buena selección de tiro. La falta de calma y buenas decisiones nos hizo perder todo lo que se estuvo trabajando durante el segundo cuarto.
En el último cuarto logramos recuperarnos un poco. Aunque el rival mantenía su intensidad, conseguimos defender mejor y mover el balón con más criterio en ataque. Se notó una mejoría en la toma de decisiones, lo que nos permitió ver una buena cara de los chicos.
A pesar de las dificultades, el partido dejó sensaciones buenas, demostramos que cuando jugamos con orden y aprovechamos nuestras fortalezas, podemos ser peligrosos. Ahora toca seguir trabajando para evitar los bajones y mantener la intensidad durante los cuatro cuartos. Como se suele decir, se juega como se entrena.
CB QALAT 33 – 32 ALEVÍN
Llegó el día, como llevábamos anunciado toda la semana, nuestros alevines se jugaban el pase a la Fase Final, y el único camino que estaba en nuestra mano era una victoria obligada ante un muy buen equipo como CB Qalat, que en la ida había conseguido cerrarnos acta. Y es que, ayer vivimos un auténtico partidazo con nuestros peques, un encuentro cargado de energía y nervios.
Desde el primer cuarto, nuestros chicos salieron con decisión, mostrando una gran conexión entre ellos, con buenos pases y un juego dinámico que nos permitió cerrar el primer cuarto 6-8. En el segundo cuarto, algunos errores en los pases, la falta de rebotes y una defensa algo más floja dieron alas al rival, que supo aprovecharlo para anotar con facilidad. A pesar del esfuerzo, perdimos el parcial (13-5), llegando al descanso con un 19-13 en el marcador.
Con el inicio del tercer cuarto y un marcador igualado, los nervios comenzaban a notarse más, pero nuestros jugadores no estaban dispuestos a rendirse. Subieron la intensidad en defensa y dificultaron el ataque del rival, lo que nos permitió recortar distancias y meternos de lleno en el partido cerrando el cuarto 25-21.
Y así llegó el último cuarto… Cuatro puntos nos separaban, y la tensión, como no podía ser de otra manera, se sentía en el ambiente. Jugadores, familias, entrenadores… todos los presentes estábamos expectantes. Nuestros chicos peleaban cada balón como si fuera el último, sin bajar los brazos en ningún momento. Cuando el reloj marcaba el último minuto, un triple lejano nos ponía dos puntos por arriba. Sin embargo, a falta de pocos segundos, el rival atacó el aro y tuvo la fortuna de conseguir un 2+1, y no desaprovechó la oportunidad. Aunque ganamos el parcial (8-11), el partido terminó con 33-32.
El resultado no refleja lo que realmente consiguieron ayer. Frente a un equipo que en la ida nos había ganado por 30 puntos, nuestros jugadores demostraron cuánto han mejorado, compitiendo de igual a igual y luchando hasta el final.
Es cierto que esta derrota ha sido algo cruel, dejando a los alevines sin un premio que realmente merecían. Al no ganar este partido, la clasificación para la Fase Final no dependerá de nosotros, habrá que esperar otros resultados para saber que pasa.
Más allá del resultado, estamos muy orgullosos de su esfuerzo, de su entrega y de todo lo que han crecido esta temporada. ¡Este equipo no deja de sorprendernos y aún le quedan muchas alegrías por darnos!
Desde el club no podemos hacer otra cosa que felicitar a todos los componentes del equipo: jugadores/as, entrenadora y familias por haber hecho una fantástica competición, y no solo en lo deportivo. ¡Enhorabuena!